Retomando la idea de canciones que me recuerdan a momentos de mi vida, hoy, escuchando aleatoriamente todas las canciones de mi ordenador, ha aparecido esta. Una canción que me trae un recuerdo amargo, amarguísimo. La vine escuchando un día de septiembre de 2008 desde Madrid a Valdemoro. Si se acababa, la volvía a poner. Fue un día desagradable, en el que pensé que había perdido mucho. El tiempo se encargó de demostrar que cuando menos lo esperas, lo perdido se convierte en ganado, y lo que deseamos que pase corriendo no deja de ser una lección de la que conviene aprender. Nunca se sabe lo que depara la vida. ¿Qué se puede esperar de ella, un lugar en el que para lograr un solo fin hay que pasar infinitos problemas, y a mayor importancia del fin, más dificultades? La vida es dura; se premia, por tanto, la resistencia.
Pongo otra vez las fotos porque tan orgulloso me sentía ayer como hoy.
Escuchar esto me relaja, y todo lo que me relaja se agradece...
Well I could sleep forever, but it's of her I dream. If I could sleep forever, I could forget about everything. If I could sleep forever. If I could sleep forever. If I could sleep forever.
Empiezo una serie (que preveo poco duradera) sobre todas aquellas cosas de nuestra vida (particular y comunitaria) que han cambiado en los últimos tiempos. Empiezo por deportes, porque es lo mñas asequible, para que engañarnos.
FUTBOL
ANTES: El "gol" de Cardeñosa
DESPUÉS: Eurocopa 2008
BALONCESTO
ANTES: JJOO Los Ángeles´ 84
DEPUÉS: Mundial de Japón 2006
FÓRMULA 1
ANTES: Siempre Michael Schumacher
AHORA: Fernando Alonso
TENIS
ANTES: Por ejemplo Gustavo Kuerten le curtió el lomo a Bruguera más de una vez
Con su boina calada, con sus guantes de seda, su sirena varada, sus fiestas de guardar, su vuelva usted mañana, su salvese quien pueda, su partidita de mus, su fulanita de tal.
Con su todo es ahora, con su nada es eterno, con su rap y su chotis, con su okupa y su skin, aunque muera el verano y tenga prisa el invierno la primavera sabe que la espero en Madrid.
Con su otoño Velazquez, con su Torre Picasso, su santo y su torero, su Atleti, su Borbón, sus gordas de Botero, sus hoteles de paso, Su taleguito de hash, sus abuelitos al sol.
Con su hoguera de nieve, su verbena y su duelo, su dieciocho de julio, su catorce de abril. A mitad de camino entre el infierno y el cielo... yo me bajo en Atocha, yo me quedo en Madrid.
Aunque la noche delire como un pajaro en llamas, aunque no dé a la gloria la Puerta de Alcala, aunque la maja desnuda cobre quince y la cama, aunque la maja vestida no se deje besar.
Pasarela Cibeles, carcel de Yeserias, Puente de los Franceses, tascas de Chamberi, ya no sueña aquel niño que soñó que escribia, Corazón de Maria, no me dejes asi...
Corte de los Milagros, Virgen de la Almudena, chabolas de uralita, Palacio de Cristal, con su "no pasaran" con sus "vivan las caenas", su cementerio civil, su banda municipal.
He llorado en Venecia, me he perdido en Manhattan, he crecido en La Habana, he sido un paria en Paris, México me atormenta, Buenos Aires me mata, pero siempre hay un tren que desemboca en Madrid.
Pero siempre hay un niño que envejece en Madrid, pero siempre hay un coche que derrapa en Madrid, pero siempre hay un fuego que se enciende en Madrid, pero siempre hay un barco que naufraga en Madrid, pero siempre hay un sueño que despierta en Madrid, pero siempre hay un vuelo de regreso a Madrid.
Ante un acorde raro e imperfecto sobre el que se afila la imaginación enhebramos sombras amasamos miedos arrastramos culpas obviamos el don confinamos bajo llave sueños.
Hay que procurar salir de la maleza fraguando una base esencial.
Subliminan ira forman desconcierto insinúan ruinas sin comisión apalancan mentes urgen improperios provocan salidas sin redención amordazan los sueños.
Hay que procurar salir de la maleza fraguando una base esencial hay que descubrir la luz en la tristeza sacando brillo al lagrimal
La primera de una serie de canciones que me han marcado, por su calidad o por recordarme algún momento de mi vida concreto, bueno o malo. Esta primera me recuerda a unpaseo que me di, solo, por donde acaba Valdemoro y sólo hay oscuridad. Un rato pensando del que me acuerdo cada vez q ue Bob Dylan suena. ¿Tiempos mejores? ¡Qué va! Simplemente, otros tiempos.
Mama, take this badge off of me I can't use it anymore. It's gettin' dark, too dark for me to see I feel like I'm knockin' on heaven's door.
Knock, knock, knockin' on heaven's door
Mama, put my guns in the ground I can't shoot them anymore. That long black cloud is comin' down I feel like I'm knockin' on heaven's door.
Hoy me permito una fricadita. Me encantan los monólogos, el arte de conseguir que la gente se mee de risa simplemente con las palabras, con la narración de los hechos cotidianos de una vida cualquiera. Y las nuevas tecnologías me permiten acercar, al que quiera verlo, al Miguel Ángel de este arte: David Navarro. Pongo sólo un monólogo indicativo de lo que es capaz de hacer, pero tiene más, incluso mejores. Pero, si los tiene mejores... ¿Por qué pones éste? Porque fue el primero que descubrí, y si despuéws de ver este veis en youtube uno llamado "Soy de Jaen" o "La mala leche", te rompes de risa.
Todo esto surge de una sugerencia de Carpin. Al César...
Los hombres-cerilla: tanto tiempo para construírlos para que, al final, se quemen en un momento después de dejar una estampa para el recuerdo. ¿No es lo que pasa con todo en la vida? Todo lleva su tiempo construírlo; todo se puede ir al garete en un momento, sólo con arrimarle una pequeña llama
Ya no se escriben grandes gestas. Los héroes ahora son iconos que nos venden colonias o ropa deportiva. Ya no hay líderes, sólo pastores de borregos que conducen a su rebaño por los caminos que ellos marcan. Y al que no viene prediseñado de serie para seguir ese camino, en vez de convencerle con argumentos, le tachan de loco. Y hoy en día nadie quiere a los locos, aunque sean los únicos que se atrevan a hacer cosas diferentes de lo que se acepta.
Estaban locos los que pensaron en un hongo que curase una enfermedad, o los que dijeron que quizá la Tierra fuese redonda, los que pensaron que un negro era igual que un blanco o los que propusieron que el hombre no apareció de la nada. Fleming, Colón, Martin Luther King, Darwin… Todos locos.
Eran enfermos los que se levantaron por una causa perdida, o los que dieron la cara por el débil. También estaban idos los que renunciaron a todo por ayudar a otro, y los que se enamoran en un tiempo en el que el amor es algo que está en un segundo plano, porque no mola. Vaya pandilla de locos.
Ya no se logran los avances explosivos de antaño. El siglo XXI, el de la técnica, el del desarrollo constante y absoluto… Por algún motivo, los nuevos inventos me dejan frío. No dudo de su utilidad, ni de su mérito, pero hubiese vivido con más emoción la creación del papel, o la construcción de las pirámides, que la creación del euro o la construcción de un acelerador de partículas subatómicas.
Los grandes acontecimientos del siglo en el que vivo se dieron en Nueva York, y en Madrid, y en Sri Lanka cuando el mar entró en la Tierra; en Nueva Orleans, en un sótano austriaco, en el salvador, en la bolsa. ¿Dónde están las masas enardecidas gritando por un cambio, tomando las calles? No, del siglo XXI sólo se recordarán los atentados y los desastres. Las cosas del avance.
En nuestras manos está cambiarlo, y no veo nada. Será que el mundo me empañas las gafas. Las cosas del avance.
Conozco a demasiadas personas con menos paciencia que este inocente angelito. Es el video más viejo del mundo, pero me ha recordado a mucha gente que no sólo es una impaciente, sino que del mismo modo que no soportan esperar, no soportan que no se les espere.
I am a new day rising I'm a brand new sky to hang the stars upon tonight I am a little divided do I stay or run away and leave it all behind?
A veces se duda de todo. Peor sería no dudar de nada. Paciencia. Impaciencia.
Mi palabra es un cayuco Y mi mensaje un prisionero Que no sabe donde va Caminando hacia el Infierno Donde la rabia es la ley Donde el querer es poder Donde la rabia es el rey Donde me muero de sed
Dónde está mi gen de la rabia Quiero sacarlo, me empieza a doler La sangre en las venas Deja de correr Prendiendo una hoguera Que abrasa mi piel
Si la vida me la pega Le devuelvo los golpes Si mi vida me hace preso Jodo sus barrotes A base de rabia, sin ley A base de ir sin poder A base de no tener rey Aunque me muera de sed
Dónde está mi gen de la rabia Quiero sacarlo, me empieza a doler La sangre en las venas Deja de correr Prendiendo una hoguera Que abrasa mi piel
como para empezar no quiero ser pesado (que lo seré) sólo comunico que aquí iré poniendo todas las cosas que se me vayan ocurriendo, aunque no vengan al caso. Si a alguien no le gusta, que no mire o que me mienta.
Dejo esta canción para empezar porque me trae buenos recuerdos, y los buenos recuerdos nunca están de más.